Licenciatura en Ciencias Criminológicas y Criminalísticas Adversariales

Licenciatura en Ciencias Criminológicas y Criminalísticas Adversariales

CUATRIMESTRES

Programa de Estudio

1
  • Introducción al derecho
  • Expresión oral y escrita
  • Informática
  • Introducción a la criminología
  • Introducción a la criminalística
  • Ética
2
  • Sociología jurídica
  • Metodología de investigación I
  • Estadística forense
  • Criminología I
  • Criminalística I
  • Fotografía forense
3
  • Derecho penal
  • Fundamentos de las ciencias sociales
  • Introducción a la psicología
  • Criminología II
  • Garantías constitucionales
  • Desarrollo emprendedor I
4
  • Teoría del crimen
  • Derechos humanos
  • Psicología criminal
  • Criminología III
  • Documentoscopia
  • Desarrollo emprendedor II
5
  • Anatomía forense
  • Metodología de investigación II
  • Balística forense
  • Criminología IV
  • Datos de tránsito
  • Desarrollo emprendedor III
6
  • Ciberdelito
  • Derecho probatorio
  • Psicopatología
  • Medicina legal y forense
  • Sociología criminal
  • Derecho procesal penal acusatorio
7
  • Victimología
  • Toxicología
  • Práctica forense criminal adversa
  • Criminología clínica
  • Dependencia y adicción a las drogas
  • Entrevista e interrogatorio
8
  • Antropología Criminal I
  • Criminalística de campo
  • Técnicas de litigio oral contradictorio I
  • Criminología crítica
  • Química forense
  • Seminario de tesis I
9
  • Antropología criminal II
  • Grafoscopía
  • Técnicas de litigio oral contradictorio II
  • Deontología jurídica
  • Seminario de tesis II
  • Odontología forense

GRADUADO

Perfil del Egresado

EL EGRESADO DE ESTA LICENCIATURA TENDRÁ LA CAPACIDAD PARA:

  • Tendrán las herramientas y habilidades para un desempeño correcto y adecuado en la litigación oral.
  • Transmitir y generar el conocimiento jurídico pericial por el mismo.
  • Participar como perito experto en los juicios orales.
  • Aplicar los elementos científicos para el análisis de las pruebas relacionadas al Derecho Adversarial.
  • Realizar funciones de peritos particulares  públicos en diferentes áreas como:
    grafoscopia, documentología, balística, criminología, análisis de la personalidad, entre otros.
  • Realizar investigaciones jurídicas periciales.

¿Cuenta la Universidad con Reconocimiento de Validez Oficial por parte de la Secretaría de Educación?

Claro que si, para la carrera de Licenciatura en Publicidad contamos con los siguientes RVOES:

  • Escolarizado: 1302296 con fecha 28 de Octubre de 2013
  • Mixto: 1502421 con fecha 25 de Agosto de 2015